Durante la pandemia, DICIPA ha tenido 5 contratos, uno con el IMSS por adjudicación directa y 4 con el Instituto Nacional de Pediatría (INP) por licitación pública, por un total de 20,404,578 pesos. Entre los bienes que vendió se encuentran reactivos para laboratorio, según documentaron PODER y Serendipia.
Por su parte la empresa CENTRUM, que también radica en la Ciudad de México, se oferta en el mercado como fabricante de insumos médicos desde 1991. Esta empresa fue denunciada recientemente en Ciudad Juárez, Chihuahua, por sostener la segunda deuda más grande del Hospital Infantil de Especialidades que asciende a los 187 millones de pesos. 5 Durante la pandemia, esta empresa recibió un solo contrato superior a los 3 millones de pesos para subarrendar al Instituto Nacional de Pediatría los servicios de hemocultivos (Banco de sangre).
Por este caso, la COFECE denunció a 11 empresas y 14 personas físicas, además de imponer multas por la cantidad de 626,457,000 pesos. A estas firmas se les pudo comprobar que habían intercambiado información para coordinar la presentación o abstención de posturas en licitaciones convocadas por el IMSS.